Instrucciones para autores FOLIUM

Temática elegible:

La revista está destinada a la divulgación del conocimiento botánico regional: relatos de viajes y expediciones botánicas, descripciones de especies curiosas o de interés, experiencias educativas, listas de especies, ampliación de distribución de especies, y cualquier otro artículo que contribuya a los objetivos de la publicación.

Condiciones para publicar:

Se aceptan trabajos de socios de la SAB con las cuotas al día. En Trabajos con múltiples autores, al menos un/a autor/a debe cumplir con la condición anterior. También se aceptan trabajos de no socios, quienes deben pagar el monto de una cuota anual societaria, una vez que el trabajo haya sido aceptado para publicar.

Estilo:

Los artículos deben contar con un fuerte componente fotográfico y visual, y un estilo ameno y directo que invite a su lectura a estudiantes, entusiastas de las plantas, docentes de todos los niveles y expertos de otras disciplinas interesados en la botánica.

Presentación del manuscrito:

  • Los manuscritos se presentarán en un único archivo Word, nombrado con el apellido del primer autor, un guión bajo y el título del trabajo (Ejemplo: Arévalo_Flores silvestres de San Luis.docx).
  • El contenido se presentará como un único texto, (sin cuadros de texto ni otros agregados), en fuente Arial 12, sin ilustraciones, tablas ni fotografías.
  • Luego del título, se incluirán el/los autores con su pertenencia institucional. No es necesaria la inclusión de un resumen.
  • El texto no debe tener citas bibliográficas. Al final del texto se incluirán las lecturas recomendadas bajo el título “Bibliografía sugerida”.
  • Al final del archivo se incluirán las tablas con sus epígrafes, y los epígrafes de las ilustraciones y fotos, en la secuencia prevista para la publicación.

Los artículos de ampliaciones de áreas geográficas, checklists, etc. pueden conservar el estilo del Boletín de la SAB, incluyendo bibliografía citada en el texto.

Ilustraciones y fotografías:

Las ilustraciones y fotografías se enviarán aparte como archivos jpeg, en la mejor resolución posible, nombradas con el número de figura correspondiente (Ejemplo: fig 2.jpeg). También se incluirán fotografías del/los autores del trabajo.

Revisión y aceptación de los artículos:

los manuscritos serán revisados por dos revisores anónimos, quienes informarán sobre los mismos. La decisión final será tomada por el Comité Editorial, quienes decidirán sobre la conveniencia de su publicación y sugerirán los cambios y correcciones que crean convenientes.

Corrección de artículos:

Los manuscritos pasarán por dos correcciones: la primera, en archivo .docx, donde los autores incluirán las sugerencias y correcciones de los editores, y la segunda, sobre el artículo con su formato definitivo en archivo .pdf.  Luego de esa última revisión, ya no se podrán incluir cambios.

Envío de material: Los manuscritos y el material gráfico podrán enviarse como archivos adjuntos por correo electrónico a foliumrelatosbotanicos@gmail.com