AGULLO, M. A., M. M. BRIZUELA, P. S. HOC, V. S. DI STILIO, R. A. PALACIOS, J. GENISE y P. HAZELDINE – Relación unidad de polinización-visitantes florales en Vigna luteola (Leguminosae, Phaseoleae)
BARTOLI, A., G. G. ROITMAN y N. FRAYSSINET – Presencia de hexaploides (2n = 36), en Grindelia chiloensis (Asteraceae)
ECHARTE, A. M. y A. M. CLAUSEN – Afinidades morfológicas entre Paspalum distichum sensu lato y Paspalum vaginatum (Poaceae)
FERNANDEZ, C. y M. S. VIGNA – Contribución al estudio de las algas termales de la Argentina
LORENZO, L. E. – Especies coprófilas de la familia Chaetomiaceae en la patagonia (Argentina)
NOUHRA, E. R. y L. D. de TOLEDO – Interacción entre Lycoperdales y Tulostomatales (Basidiomycotina) y Sphindidae (Coleóptera)
SCROSATI, R. – Scanning electron microscopy of Corallina officinalis and Bossiella orbigniana ssp. orbigniana (Rhodophyta, Corallinales) from Argentina
CORREA, M. N. y A. E. JOHNSON – Notas orquidiológicas VI. Laelia y Warmingia dos géneros nuevos de orquídeas para la flora argentina
EZCURRA, C. – Notas sobre la posición sistemática de Justicia lilloi (Acanthaceae)
PARDO, A. G. y F. FORCHIASSIN – Aspectos nutricionales de Nectria catalinensis (Fungi, Ascomycetes)
DAVIÑA, J. R. y E. GOMEZ SOSA – Cariotipo de siete especies del género Astragalus (Leguminosae) de la Argentina
ALBERGHINA, J. S. – Vaucheria longata (Vaucheriaceae, Cromophyta), nueva cita para la Argentina
ISRAILEV, L. A. de y P. SEELIGMANN – Tagetes elliptica: su diferencia quimiosistemática con Tagetes dianthioflora (Asteraceae)
VANNI, R. – Una nueva especie de Zornia (Sect. Anisophylla-Leguminosae)
STECIOW, M. M. – Presencia de Saprolegniales (Mastigomycotina) en Rio Santiago y afluentes (Prov. Bs. As., Argentina)
SEIJO, G. – Números cromosómicos en especies argentinas del género Mimosa (Leguminosae)
CABRAL, E. L. – Contribución al estudio de los géneros sudamericanos Borreria y Galianthe (Rubiaceae)
PARDO, A. G. y F. FORCHIASSIN – Estudios nutricionales en Ascolobus biguttulatus (Fungi, Ascomycetes), crecimiento vegetativo
VILLAMIL, C. B. y S. R. GONZALEZ – Comparación serológica de proteínas seminales en once especies argentinas de Eragrostis (Gramineae)
NOTAS
GIUSSANI, L. M. – Sobre la validez de Poa breviculmis y P. spicaeformis
OBITUARIO
RECENSIONES
Candusso, M. & G. Lanzoni. 1990. Lepiota s. l. Librería editrice Giovanna Bella, Saronno (Italia). Fungi Europaei IV. 743 p., 80 láms. color, 133 figs.
Shaw, Ch. G. Ill & G. A. Kile. 1991. Armillaria Root Disease. U. S. Dept, of Agriculture Forest Service, Agricultural Handbook N° 691, 233p. illust.
Flora of Australia, volume 54. Lichens- Introduction, Lecanorales 1. George, A. (ed.). Australian Government Publishing Service, Canberra. 1992
Raven, Peter H, Ray F. Evert & Susan E. Eichhorn. “Biología de las plantas“. Editorial Reverte, S.A., Loreto 3-15, Local B, 0802 Barcelona. 773 páginas en dos volúmenes. 1992.