WEBERLING, F. – Aspectos modernos de la morfología de las inflorescencias
GALATI, B. G. – Estudios embriológicos en Cabomba australis (Nymphaeaceae) I. La esporogénesis y las generaciones sexuadas
ALEMANY, J. – Flor, esporogénesis y gametogénesis de Nierembergia hippomanica (Solanaceae)
TOURN, G. M. – La naturaleza caulinar de las espinas de Ziziphus mistol (Rhamnaceae) y su comparación con otras especies de la familia
ROTMAN, A. D. – Sobre la presencia de Myrcianthes minimifolia (Myrtaceae) en la flora argentina
CABELLO, M. N. – Micoflora del suelo de la región interserrana. II. (Partido de Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires)
BERTOIA, L. M. y J. L. MAGOJA. – Constancia del tamaño de los cuerpos de zeína en el maíz (Zea mays) y sus parientes silvestres: Zea perennis, Zea diploperennis y Tripsacum dactyloides (Gramineae)
FERRUCCI, M. S. – Novedades en Sapindaceae-Eupaullinieae de Brasil
CRISTOBAL, C. L. – Una nueva especie de Byttneria (Sterculiaceae) del Perú
DOMINGUEZ de TOLEDO, L. S. – Una nueva especie de Clathrus (Eumycota, Phallales)
NORRMANN, G. A. – Estudios citogenéticos en las especies de Andropogon (Gramineae) de Argentina
CACCAVARI, M. A. – Granos de polen de Leguminosas de la Argentina IV. Género Mimosa
CABRAL, E. L. – Valor taxonómico del polen en las especies argentinas del género Borreria, sección Borreria (Rubiaceae)
FERRARO, L. I. – Una nueva especie de Phyllopsoraceae (Liquen)
AHUMADA, O. H. – Cladium (Cyperaceae) en la flora argentina
COCUCCI, A. A. – Mecanismos de cohesión en el polen de Nierembergia aristata (Solanaceae)
NOTAS
ROTMAN, A. D. – Nota sobre un epíteto específico en el género Plinia (Myrtaceae)
BERNARDELLO, L. M. – El número cromosómico de Phrodus microphyllus (Solanaceae)
NARANJO, C. A. – El cariotipo de Placea arzae (Amaryllidaceae)
FERRUCCI, M. S. – Recuentos cromosómicos en Allophylus y Serjania (Sapindaceae)
OEHRENS, E. y GARRIDO, N. – Posibilidad del control biológico de la zarzamona (Rubus sp.) en el archipiélago de Juan Fernández, Chile
BOELCKE, O. – La familia Myoporaceae en Argentina
KRAPOVICKAS, A. – Nuevas combinaciones en Malváceas
KRAPOVICKAS, A. y CRISTOBAL, C. L. – El género Peltaea (Malvaceae) en Argentina
OBITUARIO
Horacio Raúl Descole (1910-1984)
Atilio Lombardo Nolle (1902-1984)
CRONICA
Reunión anual de la Organización de la Unesco “Pro Flora Neotropica”
La Cruz de Boyacá es conferida a un botánico: El Dr. Richard Evans Schultes
Creación en Bolivia de un herbario nacional unificado
RECENSIONES
Practical Fungal Physiology, por P. M. Robinson, 1978. 123 p. John Wiley & Sons.
The genus Psilocybe. A systematic revision of the known species, including the history, distribution and chemistry of the hallucinogenic species, por G. Guzmán, 1983. Beiheftez. Nova Hedwigia, Heft 74. 439 p. 784 figs, (varias en colores). J. Cramer, Vaduz.
Mykologie, por Müller, E. y W. Loeffler. Thieme, Stuttgart y New York; 336 p., 4a. ed. 1982. DM 34.
Las células polisomáticas de algunas especies de Prosopis (Leguminosae-Papilionoideae), por Carlos Cherubini. Rev. Fac. Ciencias Agrarias, Univ. Nac. de Cuyo, 22 (1): 39-42, 1981.
Flora of Tierra del Fuego, por David M. Moore 1983. Missouri Botanical Garden, U.S.A. y Anthony Nelson Ltd., Inglaterra. I-IX, 1-396, fig. 1-284 y mapas.
NUEVOS TAXA PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA Y REGIONES LIMÍTROFES
BIBLIOGRAFÍA BOTÁNICA PARA AMÉRICA LATINA. Taxonomía de Plantas Celulares