La vegetación de la Provincia de Santa Fe. III. Las comunidades vegetales del Departamento San Lorenzo – J. P. LEWIS, M. B. COLLANTES y E. F. PIRE
Una segunda especie del género Glaziovianthus Barroso (Compositae-Vernonieae) – E. M. ZARDINI
Burkartia: Nuevo género de Mutisieae (Compositae) – J. V. CRISCI
Sobre Cryphaeophilum molle (Dus.) Fleisch. Meteoriaceae-Briofitas – O. KÜHNEMANN y M. F. GONÇALVES CARRALVES
Antarcticophyllum, nuevo género para las Corallinaceae – M. L. MENDOZA
Estudio sistemático y biológico de las Ascoboláceas de Argentina. VII. Desarrollo y citología de Saccobolus citrinus – M. E. RANALLI y F. FORSCHIASSIN
Autoecología de Scirpus californicus. II. Desarrollo del rizoma – J. B. ROSSI y N. M. TUR
Acción de extractos algales acuosos y etéreos de Nostoc muscorum – Ag. (79a). I. Efectos sobre plántulas de mijo (Panicum miliaceum L.) mediante tratamiento de sus semillas – G. Z. DE CAIRE, M. C. Z. DE MULE, S. DOALLO, D. R. DE HALPERIN y L. HALPERIN
Nuevas especies de Euphorbiaceae de América del Sur. I. – A. C. ALLEM y B. E. IRGANG
El límite boreal de los bosques andino-patagónicos – J. FERNÁNDEZ
El cultivo y los usos del irupe (Victoria cruziana D’Orb.) (Nymphaeaceae) – J. J. VALLA
Nódulos radicales en Discaria y Colletia (Ramnaceas) – D. MEDAN y R. D. TORTOSA
Técnicas argénticas en materiales vegetales – C. G. DIZEO DE STRITTMATTER
Mutatoderma (Parmasto) C. Gómez, un nuevo género de Corticiaceae (Basidiomycetes) – C. E. GÓMEZ y M. LOEWENBAUM
Luis Quirino Cristiani
Humberto A. Fabris
Román A. Pérez Moreau
Homenaje a la memoria de Arturo Burkart
Segundo Congreso Internacional de Micología 1977
NUEVOS TAXA PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA Y REGIONES LIMÍTROFES
LA BIOLOGIA, BIOQUIMICA Y MANEJO DEL POLEN. POLLEN, por STANLEY, R. G. and H. F. LINSKENS. Springer-Verlag, New York. 1974. 307 págs.
TRES TRABAJOS SOBRE ESPECIES DEL GENERO CELTIS
BIBLIOGRAFÍA BOTÁNICA PARA AMÉRICA LATINA