-
Botánica Económica. Las plantas interpretadas según tiempo, espacio y cultura
LibrosAutores: Pochettino, María Lelia Aborda la temática desde la concepción de la Botánica económica y la etnobotánica como campo interdisciplinar, lo que remite a la interfase de la botánica con distintas disciplinas de las ciencias humanas y naturales, como la etnografía, la arqueología y la ecología. Se validan saberes locales sobre las plantas en pos de especies novedosas para la solución de problemas, o bien, incluso de plantas de antiguo uso, que pueden dar respuesta a nuevas demandas.$8,000$8,000 -
Fitogeografía de la República Argentina
LibrosAutores: Ángel L. Cabrera
La Fitogeografía o Geografía Botánica, es la rama de las ciencias que estudia la distribución de los vegetales sobre el globo terráqueo y las leyes que determinan esta distribución. Como cada especie vegetal posee exigencias particulares en lo que se refiere a temperatura, humedad, luz, duración del día, etc., los factores climáticos son principales en la repartición de las plantas sobre la tierra. Pero también son factores muy importantes la fisiografía, la naturaleza del suelo y la acción de los animales. Este volumen de 60 páginas, indispensable para el estudio de la flora sobre la Tierra trata las principales formas biológicas vegetales, tipos de vegetación, las grandes regiones fitogeográficas de la Tierra entre muchos otros temas.$1,500 -
Agotado
Flora Rioplatense Parte 2: Dicotiledóneas – Volumen 7a: Asteraceae”
LibrosAutores: Julio Hurrell, Susana Freire & Gustavo Delucchi
Esta Flora comprende las áreas de influencia del río de la Plata superior y medio, y de los cursos inferiores del río Paraná y Uruguay: el delta entrerriano y bonaerense, su frente de avance, la isla martín García y las riberas platenses argentina y uruguaya. Presenta las descripciones de las plantas vasculares indígenas y adventicias que crecen en la región, datos ecológicos, biogeográficos y etnobotánicos, sobre su importancia económica, utilidades y modos de empleo. En este volumen se tratan 8 tribus de la Familia Asteraceae, una de las de mayor núimero de especies en el área de estudio. Las tribus tratadas incliyen 53 géneros y 147 especies.Este volumen incluye 147 especies de las siguientes tribus de la Familia Asteraceae: Anthemideae, Arctotideae, Calenduleae, Cichorieae, Gnaphalieae, Inuleae, Senecioneae y Vernonieae.
ISBN 978-987-97012-9-4$1,500 -
Agotado
Histología Vegetal: Técnicas simples y complejas
LibrosTítulo: Histología Vegetal: Técnicas simples y complejas Autora: Gabriela E. Zarlavsky Páginas: 195 Año: 2014
$1,100 -
Agotado
Inflorescencias: bases teóricas para su análisis” Rua, G. H.
LibrosLa estructura de las inflorescencias de las Angiospermas. En este libro se intentará presentar los elementos básicos para un análisis comparativo de las inflorescencias de las Angiospermas, tomando como base el sistema de Troll, pero también varias ideas aportadas por Yves Sell y por otros autores.
$400 -
Agotado
Introducción a la teoría y práctica de la Biogeografía Histórica
LibrosAutores: Jorge V. Crisci, Liliana Katinas y Paula Posadas
Este libro explica e ilustra los fundamentos de la biogeografía histórica sus métodos, de manera que puedan ser comprendidos y practicados por estudiantes e investigadores. Para lograr estos objetivos se discute la distinción entre biogeografía histórica, biogeografía ecológica, las definiciones, los conceptos básicos de la biogeografía histórica y las fuerzas que dan forma al estado actual de la disciplina, el análisis espacial, los enfoques actualmente utilizados, los conceptos de área de distribución y endemismo, las aplicaciones empíricas, las relaciones entre biografía , biodiversidad y conservación y una mirada al futuro de la biogeografía.$1,100 -
Agotado
Lápices plantables – Eco Friendly
LápicesLápiz plantable, el complemento ideal para tus cuadernos ecológicos. Están fabricados con materiales 100% naturales y vienen con un set de semillas listas para germinar una vez que termines de usarlo. ¡Tenemos lápices con semillas de rúcula y perejil para que regales o equipes tu huerta! Utilizalo como un lápiz tradicional y cuando termines, plantalo :-)$120$120 -
Agotado
Malezas e invasoras de la argentina. Tomo II: Descripción y Reconocimiento
LibrosAutores: Osvaldo A. Fernández, Eduardo S. Leguizamón, Horacio A. Acciaresi
Clasificación botánica y descripción que permiten el reconocimiento de más de 800 especies, presentadas en páginas a todo color con una ficha descriptiva asociada, que jerarquiza los caracteres que permiten una rápida identificación en el campo.
$1,100 -
Morfología profunda en la sistemática de las plantas
LibrosAutores: Tod F. Stuessy
"El objetivo general de la morfología es determinar e interpretar las formas y los aspectos de organismos, pero existen numerosas orientaciones que intentan responder desde la morfología los numerosos interrogantes que le son formulados, por ejemplo la morfología del desarrollo, procesos morfológicos, morfología teórica, morfología ecológica, morfología funcional, morfología constructiva, biomecánica, análisis reconstructivas y morfométricos." Cuando Stuessy asistió a Santa Rosa, La Pampa a dictar su conferencia en las XXVIII Jornadas Argentinas de Botánica habló en profundidad sobre la morfología y sistemática en plantas. El lector hallará en las palabras de Stuessy una síntesis de los principales conceptos allí vertidos. Los temas tratados en este publicación son de interés para investigadores y estudiantes de botánica que buscan obtener información básica sobre los datos morfológicos y su uso en sistemática vegetal.$2,000 -
Movimiento de los continentes y separación e intercambio de sus Floras
LibrosAutores: Focko Weberling
El profesor Focko Weberling facilitó a la Sociedad Argentina de Botánica la publicación de su conferencia dictada durante las XXVI Jornadas Argentinas de Botánica, haciéndonos llegar el manuscrito y las figuras y láminas que la ilustran. Discípulo de C. Troll, hizo valiosos aportes para desentrañar los misterios de la morfología vegetal, en especial los de las inflorescencias y de la flora. El tema tratado en este libro preocupó al Profesor Weberling desde hace muchos años y fue motivo de observaciones durante los numerosos viajes que realizó a diversas partes del mundo. Ya en 1968 publicó un opúsculo acerca del intercambio florístico entre América del Norte y Sudamérica y, posteriormente, en 1985 escribió "Los descendientes de la flora de Gondwana", del cual, el presente libro es una versión actualizada.$2,000 -
Principios básicos de Cladística
LibrosAutor: Pablo A. Goloboff
Descripción: Iniciar al lector en los conceptos, filosofía y práctica de la Cladística como método de inferencia evolutiva para estudios y análisis de filogenia, así como sus aplicaciones en las diferentes áreas de la Biología general.
$2,000 -
Tazas de cerámica – Diseños Botánicos
TazasTazas en cerámica sublimadas con ilustraciones botánicas Tazas rectas con asa fabricadas en cerámica. Dimensiones: 9 cm de alto x 8 cm de diámetro. Las mismas cuentan con diseños sublimados exclusivos de Laura Blanco y Vanesa Gaido. Tenés cuatro diseños hermosos para elegir: Erythrina crista-galli (“Ceibo”) Fuchsia magellanica (“Aljaba”) Darlingtonia califórnica (“Lirio cobra”) Hamamelis virginiana (“Avellano de bruja”) ¡Pedinos la tuya!$6,500$6,500